- 
Sistemas procesales, organización de la justicia penal. 
- 
Inicio de causa penal: denuncia, prevención policial, investigación. 
- 
Actuación del abogado frente a la víctima, al imputado y frente a los funcionarios de la policía. Vías alternativas de resolución del conflicto. 
- 
Defensa: actuación ante el imputado en libertad y ante el privado de su libertad. 
- 
Particular damnificado: extensión de sus facultades durante el proceso. Actuación del letrado patrocinante. 
- 
Medidas de coerción y la actuación del abogado defensor o letrado patrocinante del particular damnificado. 
- 
Prueba en el proceso penal: estrategias desde las defensa de los derechos del imputado y desde el rol del particular damnificado. 
- 
Nulidades procesales. 
- 
Juicio oral: audiencia de debate, alegatos (de inicio y finales). 
- 
Recursos de: reposición, apelación, casación y extraordinarios -provincial y nacional-. 

 
    