Cultura: Carta abierta

La Cultura como manifestación de conocimientos materiales e intelectuales es un objetivo esencial del ser humano, porque busca su enriquecimiento personal, la posibilidad de obtener el sentido crítico de las cosas, el cultivo de nuestras expresiones espirituales y el placer de disfrutar de tales dones.

Los abogados sabemos bastante de estas cuestiones, muchos hemos elegido esta profesión no sólo por el conocimiento técnico y práctico que nos brinda sino por su integralidad, por la certeza de poder abarcar inquietudes intelectuales más amplias, que nos desarrollen en forma completa.
 
El Departamento de Cultura de nuestro Colegio está abocado a contribuir con esa tarea, a procurar el tratamiento de normas informales de nuestra organización social, las que componen su acervo intelectual, con especial hincapié en las actividades artísticas.
 
Muchos de nuestros colegas ya conocen estas actividades que desarrolla el Colegio. Su participación en nuestros Talleres de Literatura, Teatro, Danzas Folclóricas, Canto, Coro y de Pintura, así como su concurrencia a nuestros eventos de diversa índole lo corrobora permanentemente.
 
Este año  trae una renovada actividad cultural en nuestro Colegio, se prevé la intensificación de los Talleres y sus Muestras Anuales, la celebración de nuestros eventos tradicionales como las Peñas Folclóricas, el Salón de Pintura del Abogado, el Concurso Infantil de Manchas, Conciertos Corales, de Tango y de Música Popular, un ciclo de Música Clásica de Cámara, las Exposiciones Pictóricas Quincenales, Presentaciones de Libros y otros que se irán devengando a medida que se originen nuevas propuestas.
 
Invitamos a todos, colegas, familiares, amigos y allegados a sumarse a estas actividades, no sólo como espectadores sino también como partícipes directos de ellas, para lo cual les brindamos nuestra cordial bienvenida.
 
Departamento de Cultura

Noticias

Desde el 3 al 15 de noviembre se exhibirá en el Salón de Actos de Martín y Omar 339, San Isidro, una muestra pictórica denominada “Narrar el lugar” de Pablo Pereyra. Curaduría Miriam Caudullo.
Están todos invitados! Inauguración: viernes 7 de noviembre 19:00 hs
Desde hoy se exhibe esta muestra en la sede Martín y Omar 339.
Les presentamos al jurado y a los ganadores.
Vaya un especial agradecimiento a las/los participantes y organizadores que hicieron posible esta exposición.
Invitación especial para participar el lunes 20 de octubre a las 18:30 de una charla a cargo del Dr. Roberto Vázquez Ferreyra con la moderaciòn del Dr. Juan Formaro.
Punto de encuentro on line: agende el link de acceso y acompàñenos!
Llega la 46° edición del Salón de pintura y fotografía 2025.
Desde el 20 de octubre al 1 de noviembre se exhibirá la muestra en la sede Martín y Omar 339. Inauguración y entrega de premios: viernes 24 de octubre, 19:00.
Nuevo: ¡La recepción de obras fue extendida hasta el 22 de octubre inclusive inclusive en el horario de 8:30 a 15:30!
Formulario y bases

Salón de Pintura del Pequeño/a Abogado/a, concurso de grandes artistas. Los esperamos el sábado 8 de noviembre a partir de las 15:00, hasta las 18:00. Habrá materiales para dibujar y pintar, entretenimientos, merienda y premios. Agradeceremos colaborar con la colecta solidaria de alimentos. (Para participar, por favor completar formulario)