01
Jun
2014

Breve crónica de las IV Jornadas Nacionales de Abogadas

Concluyeron exitosamente las IV Jornadas Nacionales de Abogadas celebradas en el Colegio de Abogados de Rosario -los días 29 y 30 de mayo del corriente. Gran afluencia de público e interés sostenido en las conferencias y debates. Disertó la Dra. Stella Maris Martínez. Agradecimiento e invitación.

Una enorme concurrencia de asistentes participó desde el inicio y durante todo  el desarrollo del programa previsto para la celebración de las IV Jornadas Nacionales de Abogadas “Derechos Humanos de las Mujeres: agenda post 2015 y los objetivos de desarrollo del Milenio”, que se llevaron a cabo en la ciudad de Rosario, los dìas 29 y 30 de mayo.
A la misma, en representación de nuestro Colegio asistió  -como expositora- la  Dra. Silvia R. Pedretta, Directora del Instituto de los Derechos de las Mujeres.

Estas Jornadas fueron inauguradas con las palabras de bienvenida de la Sra. Presidente del Colegio de Abogados de Rosario, Dra. Araceli Díaz.
Luego se sumaron las exposiciones  -sobre cuestiones ceñidas a la temática de la convocatoria- -de varias profesionales del derecho procedentes de distintas partes del país, tales como Buenos Aires, La Pampa, Tucumán y Santa Fe.

Así también la Dra. Stella Maris Martínez -Defensora  General de la Nación- dictó una conferencia magistral en la que supo atravesar no solo las distintas áreas de su competencia sino también abordar la problemática que conlleva la implementación del derecho protectorio de las mujeres y los déficits que aun continúan presentes, a la hora de intentar efectivizar dicha legislación.

Como nota especial subrayamos un  profundo agradecimiento a todos los colegas que acompañaron con su presencia, opinión  y aporte académico este Encuentro en el Colegio rosarino. Para quienes no pudieron asistir vaya la invitación para el próximo encuentro.
 

Noticias

Los proyectos presentados por la Sen. Losada y la Dip. Lemoine en el Congreso Nacional han generado un intenso debate en torno a la protección de los derechos de las víctimas de abuso sexual, el rol de los profesionales, los medios de comunicación, la garantía del acceso a la justicia y lo presentado sobre falsas denuncias.
Es fundamental que este debate se aborde con perspectiva de género, de derechos de la niñez y con la participación de todos los sectores involucrados.
Escribe la Dra. Alba Cuellar Murillo. [Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI]
* Desde "Corran la voz", la emisora del Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI.
* Desde "Corran la voz", la emisora del Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI.
Hoy se cumplen diez años del primer 3J. Y lamentablemente siguen en aumento las cifras: se registra un femicidio cada 35 horas en el país.
Recordamos a la poeta mejicana Susana Chavez Castillo.
Marcha 4 de junio de 2025. Por siempre: ¡Ni una menos!
Publicación editada de manera especial con motivo de la celebración en nuestro Colegio de las "XIII Jornadas nacionales de Abogadas. Defender y juzgar con perspectiva de género. A 30 años de la sanción de la Constitución Nacional".
*Reportaje a la Dra. Guillermina Soria, Presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro
*Presentaciones, discursos, relatorías de conferencias y paneles. Tutoría y Dictamen del Jurado. Ponencias ganadoras. Muestra de arte.