06
Oct
2025

62 | Justicia en madeja [Versión digital]

El Colegio de Abogados reafirma su rol como guía en un sistema judicial enredado, mientras enfrenta los desafíos diarios de la profesión: desde comisiones médicas que obstaculizan derechos hasta fallos que priorizan el trámite sobre la justicia sustancial. A la par comparte la declaracion de la FACA. por la profunda preocupación ante el ejercicio de potestades disciplinarias de algunos magistrados, pertenecientes a los Poderes Judiciales de la Nación y de distintas Provincias.

[Versión digital]
Sumario

Editorial. Justicia en madeja. Metáfora ineludible que demuestra que pese al  enredo judicial de cada día el Colegio inquebrantablemente cumple el rol de tender el hilo que nos conduce al Derecho.

Recordatorio íntimo y profundo. “Ser abogada o abogado es mucho más que ejercer una profesión; es portar sobre los hombros una misión ética, un compromiso con la justicia, con la sociedad y con la dignidad de cada persona que deposita en nosotros su confianza. Discurso de la Sra. Presidenta del Colegio de Abogados de Isidro, Dra. Guillermina Soria, el  29/8/2025.

Tener coraje. “Hoy celebramos eso. No solo los cuarenta años cronológicos, sino la persistencia en un oficio que es a la vez ciencia y arte, disciplina  y caos, norma y vida.”  “Al final descubrimos que lo más difícil de todo era algo que ningún manual ni tratado enseña: tener coraje.” Palabras de la Dra. Guillermina Soria pronunciadas el 28/8/2025 en ocasión del reconocimiento a colegas que han cumplido 40 años de ejercicio profesional.

¿El Colegio no hace nada? Preguntas existenciales que pueden surgir mientras hacemos malabares con audiencias, plazos, firma digital,  la MEV que “se colgó”, y un cliente que pregunta si de verdad corresponde cobrar por “una simple consultita”…

El laberinto de las comisiones médicas. De las promesas incumplidas a la realidad. Lejos de garantizar derechos, el sistema de Comisiones Médicas se ha transformado en un nuevo obstáculo para los trabajadores y en un reto para la abogacía comprometida con su defensa.

El Veedor: ese invitado que algunos querrían no llamar -pero la ley exige-. Hay figuras que incomodan. Que aparecen en los momentos críticos y no para hacer amigos, sino para recordar que hay reglas, límites y derechos que no se archivan con el apuro. Una de esas figuras es el veedor del Colegio de Abogados, ese personaje que aparece cuando un estudio jurídico —ese espacio donde vive el secreto profesional y la estrategia legal— es allanado.

El expediente como obra de arte -y el derecho como detalle menor-.Un reciente fallo de la Sala III de la Cámara de Apelaciones de San Isidro decidió que lo importante no es garantizar derechos, sino verificar con lupa si la clienta —que también es abogada— firmó digital u ológrafamente. La justicia, cada tanto, sigue demostrando que el trámite vale más que el derecho.

Declaración. Mediante un comunicado, la FACA expresó su profunda preocupación ante el ejercicio de potestades disciplinarias de algunos magistrados, pertenecientes a los Poderes Judiciales de la Nación y de distintas Provincias. 

Autoridades

Fuentes
Colegio de Abogados de San Isidro
FACA