Solapas principales
Escritura en lenguaje claro. Taller
Descripción:
Este taller teórico-práctico forma parte del parte del Ciclo de "Nuevas habilidades profesionales" ideado para que los profesionales del derecho puedan incorporar nuevas herramientas en su labor diaria. Permitirá a los participantes detectar las diferencias entre el dialecto forense usual y el lenguaje claro, conocer las ventajas de optar por escribir en lenguaje claro y desarrollar las principales técnicas para utilizar este lenguaje. Además se ejercitará sobre textos escritos procesales usuales y se los convertirá a lenguaje claro. Es una actividad no arancelada que requiere inscripción previa.
Temario:
Una comunicación está en lenguaje claro si la lengua, la estructura y el diseño son tan claros que el público al que está destinada puede encontrar fácilmente lo que necesita, comprende lo que encuentra y usa esa información.
Parte teórica:
Concepto y fundamentos del lenguaje claro.
Diferencia con lenguaje fácil.
Recomendaciones para escribir en lenguaje claro y comprensible.
Parte práctica:
Trabajo con escritos para detectar problemas de escritura y argumentación, cómo solucionarlos.
Programa:
CUPOS COMPLETOS
Carga horaria:
4 horas
Cuerpo Docente:
Dr. Guillermo González Zurro
Requisitos de Inscripción:
1) Completar el formulario online de inscripción
2) Enviar documentación a [email protected] (solo NO matriculados en CASI):
DNI (anverso y reverso) - Título Universitario.
Más información:
Formas de pago:
Actividad no arancelada
Aranceles:
Actividad no arancelada con inscripción previa
Temática:
Fecha de Inicio:
Miércoles, 5 Junio, 2019
Fecha de Fin:
Miércoles, 5 Junio, 2019
Horario:
16:00 a 20:00
Lugar:
Acassuso 442, San Isidro
Areas/Institutos:
Académica